Mes: agosto 2012

Instalando FreeSwitch

Estoy instalando FreeSwitch en una máquina virtual con una instalación de Debian Squeeze Versión Kernel 2.6.32-5-686 y tengo un error de tipos cuando construyo el ejecutable desde los fuentes, con el comando make cc1: warnings being treated as errors src/switch_core_session.c: In function 'switch_core_session_thread_pool_worker': src/switch_core_session.c:1478: warning: format '%ld' expects type 'long int', but argument 9 has

Cambio de nombre de nuestra máquina (Host)

Editamos el fichero de configuración con nuestro editor preferido (nano en mi caso) sudo nano /etc/hostname Editamos también:sudo nano /etc/hosts Y en ambos sustituimos la referencia del nombre viejo por el nuevo. Requiere reiniciar el sistema shutdown -r now

Desactivar entorno gráfico para arrancar Debian en modo Terminal de Texto

 Editamos el siguiente archivo de configuración de nuestro servidor gráfico: alfredo@xana:~$ sudo nano /etc/X11/default-display-manager nos aparece la siguiente línea: /usr/sbin/gdm3 Añadimos un stop al final: /usr/sbin/gdm3 stop Guardamos los cambios y al reiniciar el equipo éste arranca en modo terminal. Para acceder a tu escritorio gráfico se puede utilizar el comando startx para un acceso

Mumble un servidor de VozIP

Mumble (cliente) y Murmur (servidor) es un software de voz sobre ip libre, de código abierto, que entre sus virtudes cuenta con una baja latencia que permite comunicaciones de voz con calidad y la creación de canales para multiconferencia, lo que le hace idóneo para reuniones de voz on-lines. Si sumamos a todo esto que

Instalando Virtualbox y muriendo en el intento (III)

Definitivamente he comprobado que la versión del kernel que tenía instalada: version 2.6.32-5-amd64 (Debian 2.6.32-45), no es compatible con virtualbox-4.1 de oracle ni tampoco con virtualbox-ose. Después de varios intentos fallidos, y un par de post, decido cambiar de versión de kernel, pese a ser la correcta, en teoría, para mi Asus con una CPU

Acceder a una VPN de Windows desde mi Debian Squeeze II

La pretensión es conectarse a una VPN contra un servidor Windows (o XP) en el que están habilitadas las conexiones entrantes para crear un sencillo (e inseguro) túnel. En los siguientes pasos se resume cómo configurar nuestro Debian para conectarnos. Todo a través de un terminal: 1) Partimos de una versión reciente del núcleo que

Instalando Virtualbox y muriendo en el intento (II)

Esta serie de post está dedicada a mi sorpresa cuando una vez instalado virtualbox tanto OSE como la versión de oracle, una vez configurada la máquina virtual, al iniciarla me aparecen diversos mensajes de error. Este segundo intento de instalar virtualbox también ha sido fallido, por lo que recomiendo la lectura de este post sólo